![]() |
Un 22 de febrero de 1939. Muere Antonio Machado |
EL CAMPESINO
Cantó como el ruiseñor
por sentirse liberado.
Por no encontrarse enjaulado,
por eso, por nada más.
Porque la tierra le da,
su fruto al labrador.
Siempre mirando al cielo,
trabajando bajo el sol.
Con sus viñedos callados,
“olivares polvorientos”.
Todos pidiéndole al viento
que los trate con bondad.
Que no existe algo peor
para el pobre campesino,
una tormenta a destiempo
producida por el viento
o, una tempestad infernal.
¡Así lo cantó Machado!
Poema: Kety Morales Argudo
Libro: Versos a mi tierra quijotesca
9 comentarios:
Un lindo homenaje. Besos.
Hola me he permitido la livertat de pasar por tú blog y me ha encatado el campesino de Machado
Un saludo.
Con los primeros lirios
y las primeras rosas de las huertas,
en una tarde azul, sube al Espino,
al alto Espino donde está SU TIERRA…
A José María de Palacio de A. Machado
¡Por siempre, Machado!
Gracias, querida amiga por recordarnos a Machado. Sabes, no, cómo has de saberlo? A Antonio Machado le debo yo mi amor a la poesía que llegó tarde a mi vida pero que prendió con fuerza y se quedó para siempre. Y eso fue algún tiempo antes de jubilarme, en una fecha que no recuerdo...pero ya llevo 16 años -parece mentira- el camino ha sido largo pero muy hermoso.
Nosotras seguimos en el blog sin abandonarlo aunque durante estos años muchas han sido las personas que han comenzado y se han rendido. Yo no siempre puedo estar atenta porque no tengo tiempo, pero aunque sea de una forma irregular, sigo como también veo que haces tú.
Un abrazo. Franziska
Kety, escribiste un precioso poema recordando al maestro. Todos llevamos a Machado en el corazón. Y yo siempre recuerdo sus palabras y quiero estar preparada para el último viaje y ligera de equipaje, jeje. De momento tengo que esperar a ver a mi nieto crecer, que es todavía muy chiquitín.
Un abrazo, amiga.
Machadiana y quijotesca, Kety.
Olivos polvorientos inmortales. El eco de un ruiseñor.
Besos
Gracias a todos por uniros a este pequeño homenaje a Antonio Machado.
Un abrazo
Bonito y sentido homenaje a un grade,
Kety.
Un beso
Publicar un comentario